Como venimos haciendo desde hace 5 años, los pasados 4 y 5 de diciembre organizamos unas jornadas de tecnificación y formación para el personal de Prosilo. El curso que impartíó la empresa Accés Vertical, SL , estaba “dividido” en una fase teórica y una práctica.
En el capítulo teórico se mostró como emplear adecuadamente los EPI’S, las herramientas de Trabajos Verticales y las líneas de vida, además de cómo revisar los equipos de protección individual de forma correcta.
En el apartado práctico, se profundizó en algunos temas concretos como por ejemplo, realizar cambios de dirección en suspensión, cambios de cuerda y prácticas de diversos tipos de rescate utilizando trípodes y poleas.
Somos conscientes de los riesgos que tomamos día a día y hacemos lo que está en nuestras manos para invertir en formación y en seguridad.
Porque queremos llegar a todo el mundo. Porque queremos ofrecer más libertad de acción y flexibilidad a nuestros clientes, lanzamos nuestra división de PROSILO RENT. Es un servicio que ofrece la libertad al cliente de trabajar cuándo y cómo desee. Le entregamos la maquinaria en sus instalaciones y formamos a sus operarios durante la primera jornada de trabajo.
Con PROSILO RENT todo son ventajas: Evite que el personal entre en el interior de los silos, ajuste el horario de uso de la maquinaria a su producción. Alquilamos a jornada, semanas o meses nuestro sistema WHIP y SILO LANCE, con ello reducirá también el coste de limpieza, desbloqueo y desapelmazamiento de los silos.
Contacte con nosotros y estaremos encantados en ayudarle
Un factor determinante para llevar a cabo nuestros trabajos con éxito, es realizar un buen diagnóstico de la situación. Para ello, hemos invertido en cámaras termográficas.
Hemos incorporado estas nuevas tecnologías a nuestros procesos previos. Nos permiten:
Localizar daños estructurales en los silos.
Localizar fugas de material.
Localizar condensaciones, humedades o entradas de agua en los silos
Determinar las zonas más propicias para iniciar nuestros trabajos, localizando las partes más frías y secas de los materiales ensilados.
Obtener información sobre las condiciones de trabajo en el interior de los silos para realizar trabajos verticales. La temperatura interior es uno de los factores básicos para determinar si se pueden realizar los trabajos en condiciones seguras.
En definitiva, nuestra filosofía es invertir tecnológicamente y desarrollar procedimientos de trabajo seguros que se traduzcan en eficacia, eficiencia y un mejor servicio al cliente.
La elección del método más adecuado para la limpieza de un silo de azúcar, a veces genera dudas. Ante las 3 posibilidades de trabajo: Por medios mecánicos y en húmedo, por medios mecánicos en seco o mediante trabajos verticales, el sistema que ofrece más ventajas es el de la limpieza con hidrolimpiadora. Es un sistema muy rápido, evita el acceso de personal al interior del silo porque la maquinaria es manejada desde el exterior, el grado de limpieza es el más exigente y no hay riesgo de dañar la estructura del silo; por el contrario hay que esperar a secar el silo para volver a llenarlo y genera el residuo del agua de limpieza.
Entre las ventajas que ofrecen los trabajos en seco, destacamos la disponibilidad inmediata del silo una vez finalizada la limpieza, en cambio se emplea un tiempo mayor en las operaciones de limpieza, no permite desinfección y por lo tanto el grado de limpieza es más superficial.
De todas formas, a veces las características constructivas de los silos, o la situación planteada no dejan elección, pero en Prosilo siempre procuramos ofrecer varias soluciones a nuestros clientes para que este pueda elegir en función de sus necesidades en ese momento.
Un fabricante de pienso se puso en contacto con Francisco Martín, nuestro Director Técnico, y le expuso las dificultades que tiene para descargar un silo de harina. El silo estaba construido en chapa de zigzag y ello causaba una retención de harina en los pliegues. Además, la parte inferior del silo se encontraba muy deteriorada y se apreciaban fugas.
Francisco le propuso a nuestro cliente la instalación de un armazón interior y un recubrimiento mediante una capa de fibra de vidrio, con ello solucionamos las pérdidas que tenía el silo en la parte inferior y se aumentó la fluidez en la descarga, debido a que las paredes completamente lisas no retenían el producto.
Estamos cerca de usted para ayudarle. Contacte con nosotros y buscaremos la solución.